Acta Cancerológica: Una Publicación con el Sello de Excelencia de Patólogos Especializados S.A.C.
Patólogos Especializados S.A.C. se complace en informar que ya se encuentra…
Si durante la realización de la colonoscopia se observa una masa o una zona alterada, se cogerá una muestra de dicha zona (biopsia) para examinarla posteriormente al microscopio. El objetivo es determinar si la anomalía se debe a un cáncer o a cualquier otro proceso benigno.
En la actualidad, la colonoscopia se realiza en un hospital bajo sedación (el paciente no está dormido, pero se siente relajado y no percibe dolor), de tal forma que se evitan las molestias producidas por la distensión del tubo digestivo al inducir el endoscopio en su interior.
En cuanto a los marcadores tumorales, son unas determinaciones que miden el nivel de ciertas proteínas en la sangre. El antígeno carcinoembrionario (CEA) y el CA 19.9 son los más utilizados